Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

PARASHÁ Toldot – תּוֹלָדָה

Imagen
  Toldot – תּוֹלָדָה “Generaciones” Bereshit 25:19 – 28:9 Haftará: Malaquías 1:1 – 2:7 Shabat 29 Jeshván, 5785- Noviembre 30, 2024 Pr. Hiram Hernández Palabras Clave: גְּרָר “Gerar”, viene de la raiz “garar” que significa: sacar, arrastrar, sembrar. Muy interesante, al leer que Isaac trabajo la tierra y en el primer año fue bendecido al 100:1. Cualquier persona del campo desearía este tipo de producció n. עֵ֔שֶׂק “Eseq”, viene de la raíz “asaq” que significa: rencilla, contención. שִׂטְנָה “Sitnah” cuyo significado es oposición, acusación. רְחֹבֹות “Rehobot” de la raíz “rehob” y cuyo significado es: amplio, ancho; se llegó a usar como vocablo para “plaza” simbolizando la amplitud del lugar. בְּאֵר שֶׁבַע “BeerSheva” cuyo significado es: pozo del juramento. Esta sección de las Escrituras es muy conocida por 3 cosas: 1.        El nacimiento de Esaú y Jacob; dos naciones, 2.        El “desprecio” de Esaú de su pri...

PARASHÁ: Jayei Sará – חַיֵּי שָׂרָה

Imagen
  Jayei Sará – חַיֵּי שָׂרָה “Vida de Sara” Génesis Bereshit 23:1 – 25:18 Haftará: 1 Reyes 1:1-31 22 Jeshván, 5785 - Noviembre 23, 2024 Pr. Marco Serna Una porción de la Torá que nos muestra la gran importancia de la mujer en el plan divino. La construcción y éxito de una familia depende muchísimo de la mujer. Cuando ella está realmente conectada con Adonay sabrá siempre tomar las acciones necesarias para que su esposo e hijos tengan éxito, como está escrito en (Proverbios 14:1) “la mujer sabia edifica su casa…”   Nuestra porción inicia en:   Génesis Bereshit 23:1 א וַיִּֽהְיוּ֙ חַיֵּ֣י שָׂרָ֔ה מֵאָ֥ה שָׁנָ֛ה וְעֶשְׂרִ֥ים שָׁנָ֖ה וְשֶׁ֣בַע שָׁנִ֑ים שְׁנֵ֖י חַיֵּ֥י שָׂרָֽה 1 Sarah vivió 127 años; estos fueron los años de la vida de Sarah. ב וַתָּ֣מָת שָׂרָ֗ה בְּקִרְיַ֥ת אַרְבַּ֛ע הִ֥וא חֶבְר֖וֹן בְּאֶ֣רֶץ כְּנָ֑עַן וַיָּבֹא֙ אַבְרָהָ֔ם לִסְפֹּ֥ד לְשָׂרָ֖ה וְלִבְכֹּתָֽהּ 2 Sarah murió en Kiryat- Arba, también conocida por Hevron, en la tierra de Kenaan; y Avraham...

PARASHÁ: VaYerá – וַיֵּרָא

Imagen
  VaYerá – וַיֵּרָא “y apareció” Génesis BeReshit 18:1 – 22:24  Haftará: 2 Reyes 4:1-37; 4:1-23 Shabat, 15 Jeshván, 5785- noviembre 16, 2024 Pr. Patricia Zamora La Parashá VaYerá (Génesis 18:1-22:24), narra varios episodios cruciales en la vida de Abraham, su familia y el cumplimiento de las promesas divinas.   Visita de los Tres Ángeles (Génesis BeReshit 18:1-15) Tres ángeles visitan a Abraham en Mamré para anunciarle que, a pesar de su avanzada edad, Sara dará a luz a un hijo llamado Isaac. Este relato subraya el poder de Elohim para hacer lo imposible y resalta la risa de Sara ante la incredulidad del milagro.   La Intercesión por Sodoma (Génesis  BeReshit 18:16-33) YHVH revela a Abraham que Sodoma será destruida por su maldad. Abraham intercede por la ciudad, negociando con Elohim para salvarla si hubiera al menos diez justos en ella, lo que destaca la justicia y la misericordia divina.   La Destrucción de Sodoma y Gomorra (Génesis  BeReshit...

PARASHÁ LEJ LEJÁ - לֶךְ־לְךָ

Imagen
    Lej Lejá - לֶךְ־לְךָ Génesis BeReshit 12:1 – 17:27 Haftará: Isaías 40:27 – 41:16 Shabat, 8 Jeshván, 5785 - Noviembre 9, 2024 Pr. Arlem Hernández “vete”; “vete a ti mismo” “vete por ti mismo” o “vete por tu propia causa”   Shalom, shalom! La porción que abre este nuevo tiempo del mes de Jeshvan es Lej Lejá. Un hermoso fragmento que nos revela el corazón del Padre de la Fe, Abraham. Él recibió una instrucción que cambiaría el resto de su vida: “Vete por ti mismo hacia dentro de ti mismo”. Es la forma más clara para entender lo que Elohim dijo con “deja tu casa y tu parentela”. Deja lo que te es familiar, lo que ya conoces y lo que te conoce a ti. Acompáñame a un viaje que te desconectará de lo que ya tú sabes. Y entenderás lo que quiero mostrarte aún de ti mismo. Lej Lejá fue el Inicio de la construcción de la vida de Abraham hacia su verdadero propósito. Designio que hasta ese momento estuvo escondido en Ur de los caldeos, la casa de su padre natural....