Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2024

PARASHÁ 10 Miketz מִקֵּץ

Imagen
  Miketz מִקֵּץ "al final" “al cabo o al término” Bereshit 41:1 - 44:17 Haftará: Zachariah 2:14 - 4:7 Shabat 27 Kislev, 5785- Diciembre 28, 2024 Pr. Hiram Hernández “Al termino de dos años…” “Miqetz Shenatayim Yamim” Palabras Clave: שְׁנָתַ֣יִם “Shenatayim” contracción de las palabras: “Shana” o “Shanim” año o años y “Shttayim” número dos. El escritor al añadir la palabra yamim, plural de yom = día. Nos transmite que pasaron exactamente dos años completos desde la restitución del Copero, hasta los sueños del Faraón. Palabras dichas por Judá: נֹאמַר “Nomar” tiempo imperfecto pasivo, viene de la raíz “Amar” que significa: decir o hablar. נדבר “Nedabber” tiempo imperfecto pasivo, viene de la raíz “Dabar” que significa: palabra o asunto. נצטדק “Nitztadaq” tiempo imperfecto pasivo, viene de la raíz “Tzadaq” que significa: justo, recto. Esta porción de las Escrituras es conocida. Quizá porque en los círculos religiosos y desde pequeños en las aulas doctrinales, es enseñada para res...

PARASHÁ: VaYéshev ‎ וַיֵּשֶׁב

Imagen
  VaYéshev ‎ וַיֵּשֶׁב “y se estableció” “y se asentó” Bereshit 37:1 – 40:23 Haftará: Amós 2:6 – 3:8 Shabat 20 Kislev, 5785- Diciembre 21, 2024 Pr. Marco Serna   Esta Parashá es muy interesante y profética. Lo primero que hay que destacar es que esta porción está hablando de la historia de Yosef. Igualmente, resaltar que es interrumpida por un acontecimiento de Judá; y después continua la historia. Yosef y Judá son los dos pilares de dos reinos. Reinados que después surgieran por la división de Israel. Ambos son mencionados en el nuevo PACTO (Jeremías 31:31) Jeremías 31  יִרְמְיָהוּ 31 He aquí que vienen días, dice YHVH, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. לא לֹא כַבְּרִית, אֲשֶׁר כָּרַתִּי אֶת-אֲבוֹתָם, בְּיוֹם הֶחֱזִיקִי בְיָדָם, לְהוֹצִיאָם מֵאֶרֶץ מִצְרָיִם: אֲשֶׁר-הֵמָּה הֵפֵרוּ אֶת-בְּרִיתִי, וְאָנֹכִי בָּעַלְתִּי בָם--נְאֻם-יְהוָה .   La Parashá finaliza con la expresión “el copero se olvidó de Yosef”. Esto nos dice que...

PARASHÁ: VaYishlaj ‎ וַיִּשְׁלַח

Imagen
VaYishlaj ‎ וַיִּשְׁלַח “Y envió” BeReshit 32:3(4) – 36:43 Haftará: Oseas 11:7 – 12:12 Shabat 13 Kislev, 5785 - Diciembre 14, 2024 Pr. Patricia Zamora Vayishlaj", que significa "Y envió", simboliza la importancia de tomar iniciativas en la vida espiritual. Para los creyentes, representa el acto de enfrentar temores y desafíos con fe y valentía, como hizo Jacob al enviar mensajeros a Esaú. Este nombre resalta la relevancia de la tefilá תְּפִלָּה (oración) y la humildad en la búsqueda de reconciliación y paz. Espiritualmente, enseña que los esfuerzos personales, combinados con la confianza en Adonai, pueden conducir a transformaciones profundas y a la restauración de relaciones fracturadas. Posteriormente, Jacob, enfrenta la violencia contra su hija Dina y la muerte de Raquel. El ultraje sufrido por Dina y la subsiguiente venganza de sus hermanos resalta un dilema ético sobre la proporcionalidad de la justicia. Dina, Simeón y Leví, actuaron impulsivamente tomando l...

PARASHÁ: VaYetzé ‎ וַיֵּצֵא

Imagen
  Parashá Semanal:  VaYetzé ‎ וַיֵּצֵא “y salió” Génesis BeReshit 28:10-32:3 Haftará: Oseas 12:13 – 14:10 Shabat 6 Kislev, 5785 - Diciembre 7, 2024 Pr. Arlem Hernández   ¡Shalom, shalom al remanente esparcido en las naciones! La porción de esta semana es VaYetze : “Y Salió”, como en todas las porciones encontramos una riqueza espiritual que nos lleva a entender con mayor profundidad la trazo del Eterno en y a través de los hombres que Él uso para mostrar Su gloria. Vayetze nos relata la trayectoria de Yaccov hacia su nueva vida ya como un hombre fuera de su casa Paterna.  Yaccov tomó las riendas de su vida de una manera abrupta pues fue forzado por la visión profética de su madre a entrar en el propósito del Eterno. Yacoov recibe la bendición de su padre después de haber comprado la primogenitura de su hermano por un plato de lentejas. Adquiere una legalidad bajo un espíritu de usurpación. Sin embargo, las accione...