PARASHÁ: VaYetzé ‎ וַיֵּצֵא

 


Parashá Semanal:

 VaYetzé וַיֵּצֵא

“y salió”

Génesis BeReshit 28:10-32:3
Haftará: Oseas 12:13 – 14:10

Shabat 6 Kislev, 5785 - Diciembre 7, 2024


Pr. Arlem Hernández


 ¡Shalom, shalom al remanente esparcido en las naciones!

La porción de esta semana es VaYetze : “Y Salió”, como en todas las porciones encontramos una riqueza espiritual que nos lleva a entender con mayor profundidad la trazo del Eterno en y a través de los hombres que Él uso para mostrar Su gloria.

Vayetze nos relata la trayectoria de Yaccov hacia su nueva vida ya como un hombre fuera de su casa Paterna.  Yaccov tomó las riendas de su vida de una manera abrupta pues fue forzado por la visión profética de su madre a entrar en el propósito del Eterno. Yacoov recibe la bendición de su padre después de haber comprado la primogenitura de su hermano por un plato de lentejas. Adquiere una legalidad bajo un espíritu de usurpación. Sin embargo, las acciones de su hermano no eran aprobadas por el Eterno. 

Esta porción nos narra cómo Yacoov tiene su primer encuentro con el Eterno. De ahí entra en el cumplimiento de su propósito personal. La visión de la escalera es la expansión de la dimensión eterna que desde el Padre iba a revelarse a su corazón. Él entiende que está solo y que debe empezar una relación responsable con el Eterno. Por primera vez en su vida, determia un compromiso, por sí mismo, con el Elohim Eterno. 

Tal como Yaccov cada uno de nosotros llegara a un Betel. Solo podremos continuar nuestro avance si nos hacemos responsables de nuestras decisiones delante del Eterno. Que Yaccov levantara un altar, asumiera una posición diferente en el mundo espiritual, lo ascendió.  Entró en una escalada de su propio diseño profético. Yaccov SALIÓ, no solo de su casa paterna y de la protección de su familia; SALIÓ de sí mismo. Asumió que debía someterse al Eterno, para recibir de Él, la autoridad de su vida.

Llega a Casa de Labán y comienza su proceso de formación para recibir, forjar y completar su propia familia. Como sabemos, se casó con Lea engañado y luego de 7 años de trabajo. Y recibió a su amada Raquel con el compromiso de trabajar otros 7 años, …. Llegó a ser el descendiente de Abraham con la mayor cantidad de hijos. Los tuvo que con quien no esperaba, Lea; y trabajando 14 años, hasta recibir su libertad. Procesado hasta entender de manera consciente el compromiso que hizo cuando comenzó esta travesía de su propia vida.

Hoy que esta porción nos cae en el primer shabbat de Kislev, el Padre nos llama a entender que no podemos huir de nuestro llamado en Él. Que por más obstinados que podamos ser. Solo hasta que rindamos nuestra voluntad al Elohim Eteno, es cuando podemos entrar.  Participar en el orden que necesitamos, para ver un cambio conforme a Sus promesas. Kislev es el mes representado por la unción y la bendición de Benjamin. El único hijo de Yaccov que nació en libertad y en la tierra prometida. Que podamos acceder a esa dimensión para entender el llamamiento santo que el Abba Kadosh nos ha hecho.

Que el Eterno te bendiga en Yeshúa HaMashiaj. Amén, amén y amén.

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARASHÁ DE LA SEMANA: Ki Tetze - כִּי-תֵצֵא

PARASHÁ DE LA SEMANA: BeShalaj בְּשַׁלַּ֣ח

Parashá “Naso”