PARASHÁ DE LA SEMANA: BeShalaj בְּשַׁלַּ֣ח
BeShalaj בְּשַׁלַּ֣ח
“cuando envió”
Shabat 10
Shvat, 5785 - febrero 8, 2025
Pr. Patricia Zamora
Cuando
Él envió
Un viaje de fe y aplicación para nuestra vida
La salida de
Egipto es una guía para nuestra vida. Nos enseña que incluso en los momentos
más oscuros, la fe y la confianza pueden guiarnos hacia la libertad.
Imagina a un
pueblo liberado de la opresión a la libertad, enfrentando desafíos y miedos.
Los israelitas, liderados por Moisés, se encuentran ante el Mar Rojo, con el
ejército del Faraón persiguiéndolos. El miedo es palpable, pero Moisés, con una
fe inquebrantable, extiende su mano y el mar se divide, abriendo un camino
hacia la salvación.
Tres
aspectos resaltamos:
1. Adonay
siempre opera con justicia por eso era importante que la salida de Egipto de
los Israelitas fuera echa con el consentimiento del faraón.
2. Relata
que los israelitas, en su apresurada huida de Egipto, no tuvieron tiempo para
que el pan fermentara. Por lo tanto, comieron pan sin levadura. Este hecho se
conmemora durante Pesaj al comer matzá. Recordando la premura de la liberación
y la necesidad de dejar atrás la "levadura" de la esclavitud y el
pecado.
3. Después
de que los israelitas cruzaron el Mar Rojo y salieron de Egipto, pasaron 7
semanas (49 días) hasta que llegaron al Monte Sinaí, donde Moisés recibió las
Tablas de la Ley con los Diez Mandamientos. Esta conmemoración se llama
Shavout, que significa semanas.
Este milagro nos
recuerda que la vida está llena de obstáculos, pero también de oportunidades
para crecer y fortalecernos. A veces, el camino se torna difícil, como el agua
amarga de Mará o la falta de alimento en el desierto. Sin embargo, cada desafío
es una oportunidad para aprender a confiar en lo desconocido, a encontrar
soluciones creativas y a valorar las pequeñas bendiciones que nos rodean.
La historia de BeShalaj
nos invita a reflexionar sobre nuestra propia vida. ¿Estamos dispuestos a
seguir nuestro camino, incluso cuando no sabemos a dónde nos lleva? ¿Tenemos la
valentía de enfrentar nuestros miedos y desafíos? ¿Confiamos en que hay una
fuerza superior que nos guía y nos protege?
Al igual que los
israelitas, nosotros también podemos cruzar nuestro propio "Mar
Rojo", superar nuestras dificultades y alcanzar nuestras metas. La clave
está en la fe, la perseverancia y la voluntad de aprender de cada experiencia.
BeShalaj nos enseña que la vida es un viaje de
fe, aprendizaje y crecimiento. Cada desafío es una oportunidad para
fortalecernos y descubrir nuestra capacidad de superar cualquier obstáculo.
Pr. PZ
Comentarios
Publicar un comentario