Parashá “Naso”
Parashá"Naso"
Números 4:21-7:89
Levantar o enaltecer "tomado en cuenta"
Fueron contados conforme al mandamiento del SEÑOR dado por medio de Moisés, cada uno según su ministerio o según su cargo; y éstos fueron los enumerados, tal como el SEÑOR había ordenado a Moisés.
Comienza con
un censo detallado de los hijos de Gershón y Merari, asignándoles
responsabilidades específicas en el servicio del Tabernáculo.
El nombre "Nasó" significa
"levantar" o "enaltecer", refiriéndose a la importancia de
ser "tomado en cuenta" por Adonai y tener una misión específica
en la vida. Se enfatiza la seriedad del servicio divino, destacando que el
liderazgo implica mayores sacrificios y dedicación.
La parashá
también aborda temas como la restitución en el arrepentimiento
(teshuvá), ejemplificada por Zaqueo, y la ley de la sotah (la mujer
sospechosa de adulterio), que resalta el concepto de culpa colectiva y la
necesidad de erradicar el pecado de la comunidad.
Un aspecto central es el voto del nazireo, una persona que se aparta y consagra a Adonai mediante la abstención de ciertos placeres mundanos, mostrando su devoción.
Esto
contrasta con la falta de control de los deseos en la mujer adúltera. La
parashá concluye con la bendición sacerdotal (Birkat Kohanim), un
poderoso rito donde los sacerdotes invocan el nombre de Adonai para bendecir y
proteger a Israel, transmitiendo paz y perdón. Cada ofrenda de los líderes
tribales para la dedicación del Tabernáculo se menciona con igual detalle,
simbolizando que Adonai valora a cada persona y sus ofrendas con el mismo
entusiasmo.
En resumen,
Nasó nos enseña sobre la importancia de ser contados por Adonai, tener
un propósito divino, la necesidad de la organización y disciplina,
la seriedad del arrepentimiento y la restitución, la consagración
personal y el poder de la bendición.
Él tiene un cargo muy personal para ti. Búscalo y vívelo y así nunca caerás: 2 Pedro 1:10: ”Así que, hermanos, sed tanto más diligentes para hacer firme vuestro llamado y elección; porque mientras hagáis estas cosas nunca tropezaréis” (LBLA)
La promesa es poderosa: si haces estas cosas (buscas y vives tu propósito), nunca tropezarás. Esto no significa que no enfrentarás desafíos, sino que tendrás una base firme y una dirección clara que te impedirá desviarte o caer en el desánimo. Tu vida tendrá un sentido profundo y una guía constante.
Shabat Shalom!
Comentarios
Publicar un comentario