PARASHÁ DE LA SEMANA: Ki Tetze - כִּי-תֵצֵא
Ki Tetze - כִּי-תֵצֵא
"Cuando Salgas"
Deuteronomio - Devarim 21:10-25:19
Haftará: Isaías 54:1-10
Shabat, 11 Elul, 5784 - Septiembre 14. 2024
Pr. Patricia Zamora
Esta
parashá es una de las porciones más ricas de los mandamientos de la Torá,
En esta porción se
especifica y legisla una serie de conductas humanas, entre ellas: condiciones
para desposar una cautiva, leyes de herencia para los primogénitos, castigo al
hijo rebelde, dar sepultura inmediata aún al cuerpo de un condenado a muerte,
regresar a su dueño lo encontrado, levantar al buey caído, no vestirse como se
viste el sexo opuesto, no tomar al ave junto con sus crías debiendo ésta ser
liberada antes, construir pared en la terraza para evitar caídas, no sembrar mezclando semillas, no arar con
buey y asno juntos, no vestir shatnes (mezcla de lino con lana), colocar flecos
sobre los cuatro rincones de la ropa (tzitzit), leyes sobre las relaciones
entre parejas y relaciones ilícitas.
Se enumera a quienes no podrán formar parte de la congregación de Elohim (Dios) poniendo énfasis en los pueblos amonitas y mohabitas, igualmente no repudiar al edomita y al egipcio, estar puro al salir en campamento contra el adversario ya que el campamento es sagrado al estar Elohim (Dios) en él. También, proteger al esclavo que huyó de su amo; y que no habrá prostituta ni pederasta entre los hijos e hijas de Israel.
Además; no obtengas interés de lo que le prestes a tu hermano, no demorar en realizar la promesa que se hiciere ante Elohim, lo que saliere de tus labios habrás de cuidar, se puede consumir de la cosecha en el lugar del sembrado de tu hermano, pero no llevárselo.
Explica también las leyes de divorcio, al casarse un hombre, durante un año no deberá salir con el ejército. Pena de muerte por secuestro; no engañar a ningún pobre, pagar los salarios a tiempo, no condenar a padres por hijos ni viceversa. Se emiten leyes de protección al converso, al huérfano y a la viuda, incluyendo las leyes de la tierra que les permiten tomar lo que se legisló para ellos; hacer justicia castigando al culpable, no embozar al buey cuando trilla (derechos de los animales), ley de casarse con la viuda del hermano si no tiene hijos (levirato) y ley de renuncia a ello (jalitzá), ser honesto al comerciar y no olvidar lo que hizo Amalec al pueblo de Israel cuando lo atacó en el desierto mientras estaba hambriento y cansado.
Se enumera a quienes no podrán formar parte de la congregación de Elohim (Dios) poniendo énfasis en los pueblos amonitas y mohabitas, igualmente no repudiar al edomita y al egipcio, estar puro al salir en campamento contra el adversario ya que el campamento es sagrado al estar Elohim (Dios) en él. También, proteger al esclavo que huyó de su amo; y que no habrá prostituta ni pederasta entre los hijos e hijas de Israel.
Además; no obtengas interés de lo que le prestes a tu hermano, no demorar en realizar la promesa que se hiciere ante Elohim, lo que saliere de tus labios habrás de cuidar, se puede consumir de la cosecha en el lugar del sembrado de tu hermano, pero no llevárselo.
Explica también las leyes de divorcio, al casarse un hombre, durante un año no deberá salir con el ejército. Pena de muerte por secuestro; no engañar a ningún pobre, pagar los salarios a tiempo, no condenar a padres por hijos ni viceversa. Se emiten leyes de protección al converso, al huérfano y a la viuda, incluyendo las leyes de la tierra que les permiten tomar lo que se legisló para ellos; hacer justicia castigando al culpable, no embozar al buey cuando trilla (derechos de los animales), ley de casarse con la viuda del hermano si no tiene hijos (levirato) y ley de renuncia a ello (jalitzá), ser honesto al comerciar y no olvidar lo que hizo Amalec al pueblo de Israel cuando lo atacó en el desierto mientras estaba hambriento y cansado.
Cada mandamiento de la Torá es físico y espiritual, Adonay introduce la bondad la misericordia y la justicia en los mandamientos y en cada mandamiento hay sabiduría e inteligencia.
Estos mandamientos
incluyen diversas leyes penales, civiles y familiares, así como deberes morales
y religiosos de los israelitas.
Comentarios
Publicar un comentario