PARASHÁ DE LA SEMANA: VaErá וַיֵּרָא

 


VaErá וַיֵּרָא

“y me mostré”

Éxodo 6:2 – 9:35 / Haftará: Ezequiel 28:25 – 29:21


Shabat 25Tevet, 5785 - Enero 25,2025



Pr. Hiram Hernández


“Y habló YHVH a Moisés, ahora veras…”

Palabras Clave:

וָארֵָא

“Vaera” Y veras, cuya raíz es:

  רָאהָ

“Raa” vio, literal o figurativamente.

 

וָאזֶכְּרֹ

“Vaezcor” y recuerdo, cuya raíz es:

זָכרַ

zajar” recordo, tuvo en mente.


Esta porción de la Torá describe 7 de las 7 plagas que fueron manifiestas en Egipto; aunque en realidad tendríamos que referirnos a las plagas como “golpes” que Elohim dio sobre la tierra de Egipto, para hacerle ver a Faraón su poder.

 

La primera parte de esta porción de la Torá, es más un resumen hecho por el autor, en relación de la forma en que Elohim recapitula de donde viene la promesa de habitar en la tierra prometida.

 

Literalmente el vv 3 menciona que Elohim se apareció a los 3 patriarcas, el verbo usado por el autor es traducido como: Ver. Dicho de otra forma, YHVH se hizo manifiesto de forma visible a los 3 varones mencionados; citas de ello:

 

  1. ·       Génesis 17:1; “…YHVH se le apareció a Abram y le dijo: Yo soy El-Shadday
  2. ·       Génesis 25:21; “Y suplicó Isaac ante Adonay por su mujer, que era estéril.

Y YHVH atendió el ruego.”

  1. ·       Génesis 28:13 “…Yo soy Adonay, ELOHIM de tu padre Abraham y ELOHIM de Isaac. La tierra sobre la que estás tendido te la daré a ti y a tu descendencia.”

 

Más allá de lo que todos conocemos con respecto a las plagas o golpes con los que Elohim se manifestó en Egipto, la expresión “ahora verás” hace resaltar al menos dos aspectos cruciales de la forma en que YHVH se manifiesta en medio de Su pueblo.

 

El planteamiento que comparto es el siguiente: Elohim al haber dado una promesa, y establecido un pacto con el pueblo escogido, en ese primer momento no dio la fecha en que esto se cumpliría. Por lo que era necesario mantener la Fe y compartir con cada generación que El Eterno estaba en control de las cosas para que sucedieran en el momento correcto. Lo segundo y que está relacionado al primero, es que: Elohim no olvida las cosas. La expresión “recordar” no significa que existe la posibilidad de que Elohim olvide algo y haya necesidad de recordárselo. Por el contrario, Él mantiene vivas sus promesas. En este caso, el clamor del pueblo marcó el punto de término de la opresión de Egipto y Faraón. Dicho de otra forma, era el momento de traer a juicio la maldad egipcia, pues había llegado a su límite.

 

Para nosotros en este tiempo, es necesario mantener vivas en nuestro corazón las palabras de YHVH; pues de esta forma y a través de nuestra oración o clamor haremos que Elohim mueva su mano sobre las cosas y que podamos ver su gloria manifiesta en nuestras vidas. Eso finalmente es a lo que hace referencia el título de esta porción: Ahora verás. Que nosotros como su parte de su pueblo estemos listos siempre para clamar a fin de que la respuesta de Elohim sea, y ahora verás mi gloria.


יַהְוֶה בָּרוּךְ אַתָּה!

¡Baruj Ata YHVH!


Comentarios

Entradas populares de este blog

PARASHÁ DE LA SEMANA: Ki Tetze - כִּי-תֵצֵא

PARASHÁ DE LA SEMANA: BeShalaj בְּשַׁלַּ֣ח

Parashá “Naso”