parashá Devarim

 

Parashá Devarim  Deuteronomio 1:1-3:22  

"Estas son las palabras"


El libro de Deuteronomio, mejor conocido como: “las segundas palabras” es una especie de resumen de los principales acontecimientos sucedidos alrededor de la salida de los hijos de Israel de Egipto. El inicio del libro expresa que es Moisés quien habla para transmitir los acontecimientos.


El primer punto relevante esta en el vv3, “y sucedión en el año 40, en el mes 11º, el 1º del mes” solo como un aspecto general del conocimiento en la cultura de oriente medio, los años son contados desde el primer día, independientemente que tengan que transcurrir por delante 360 días más. A diferencia de la cultura Occidental, donde solemos contar un año, hasta transcurridos los 365 días relacionados con ese año.


Moisés empieza su narración mencioando que, posterior a la derrota de Sehón y Og en las tierras al oriente del Jordán, es que él presenta este resumen de La Torá, cabe resaltar la razón del porque viene este resumen; primer punto relevante de esta porción. El Eterno había establecido, que nadie de la generación que rehuso pelear para tomar posesión de la tierra, entraría en ella; a excepción de Josue y Caleb. De esta manera, entendemos que Moisés le esta hablando a una nueva generación de varones (quizá entre 35 – 40 años) que serán los encargados de conquistar y poseer la tierra prometida. El Eterno cumple su palabra en sus propios tiempos y terminos, siempre.

Segundo punto a resaltar, Moisés hace saber al pueblo 3 veces, que YHWH expresamente estableció que las tierras de: Esau, Moab y Amon no eran parte de la promesa; es decir, bajo ningun motivo el pueblo de Israel daría motivo para entrar en una lucha armada con sus familiares, a quienes el Eterno, ya había dado tierra para habitar. El Eterno establece límites en sus promesas, mismos que deben ser obedecidos. Tercer punto, Moisés le recuerda al pueblo que el tiempo transcurrido hasta la muerte del último hombre de guerra que se rehuso a tomar la tierra prometida, fue de 38 años. ¿Cómo fue esto? Dos veces Moisés repite un concepto que debemos entender: a) se acabo la generación de hombres de guerra de en medio del campamento, b) la mano de YHWH vino sobre esos hombres para destruirlos de en medio del campamento*. Dos testigos, significado de confirmación por parte de YHWH. El tomo en sus manos este asunto y aquella generación termino sus días en el desierto.

Palabras Clave:   בִֶמֶ֣

Miquerem” = desde el centro, desde en medio, desde la parte interior. Esta expresión hace alusión a la forma en que estos hombres de guerra fueron sacados por YHWH, es como si hubiese sido una cirugía para erradicar un cáncer en la parte interna del cuerpo (entrañas). Dos veces es usada esta expresión en versículos seguidos, es lo mismo que tener dos testigos para confirmar un hecho, principio rector de la Torah.   ד֔ז

Zered” el nombre del arroyo -río- que cruzaron al cumplirse los 38 años a partir de lo cual, aquella generación de hombres de guerra había quedado como abono en el desierto. El significado de esta palabra, es: exuberante, abundante. Es decir un lugar con mucha vegetación, símbolo de la abundancia

por las aguas que corren por ahí

Finalmente, Moisés menciona que hasta que se acabo aquella generación, y habiendo transcurrido 38 años, fue que cruzaron el río de Zered. Cuando aquellos hombres de guerra influyeron al pueblo para que no entraran a la tierra prometida, YHWH hizo que el pueblo cruzara hacia el desierto. Cuando los hombres de guerra de aquella generación, murieron; YHWH hizo que el pueblo cruzara hacia la abundancia, representada por aquel río -arroyo- Zered. El Eterno, si nos mantenemos fieles, nos hará cruzar siempre hacia la abundancia de sus riquezas y sus promesas, caso contrario; también nos puede hacer cruzar hacia el desierto. AMEN

Comentarios

Entradas populares de este blog

PARASHÁ DE LA SEMANA: Ki Tetze - כִּי-תֵצֵא

PARASHÁ DE LA SEMANA: BeShalaj בְּשַׁלַּ֣ח

Parashá “Naso”